miércoles, 3 de noviembre de 2021

CABALLERÍA.

 CABALLERÍA 

  • LISTA DE JUEGOS TRADICIONALES.
  • Chapas.
  • El escondite.
  • Las gomas.
  • La Oca.
  • Peonza.
  • Rayuela.
  • El pañuelo.
  • La comba.
  • El escondite inglés.
  • Caballería.
  • La soga o la cuerda.
  • Las sillas musicales.
  • Trompo.
  • La carretilla.
  • Tres en raya.
  • Policía y ladrón.
  • El juego del yoyo.
  • Torito en alto.
  • Chocolate.
  • Gato y ratón.
  • Pilla pilla.
  • Cuatro esquinas.
  • Balón prisionero.
  • La goma
  • Zapatito por detrás.
  • Palabras encadenadas.
  • Piedra, papel o tijera.
  • Pies quietos.
  • Las canicas.
¿En qué consiste?

Para mi juego tradicional yo he escogido caballería.
Para este juego, el educador o educadora deberá colocar a todos los niños y niñas en una fila. Uno de los niños ejercerá de caballero, colocándose enfrente de ellos. Cuando el pequeño o la pequeña grite "Caballería" el resto de los niños deberán salir corriendo para llegar a tocar la pared que estará justo enfrente de ellos y a la espalda del pequeño caballero sin ser atrapados por éste. Todos los demás niños cazados se convertirán en caballeros y empezarán también a intentar pillar a los demás. 
El primer jugador al que atrapen se la quedará de caballero en la siguiente ronda.

Materiales:
No se necesitan materiales para realizar este juego.
En el caso de que no haya una pared cerca, pondremos una cuerda para que los niños sepan hasta donde tienen que llegar par "salvarse"

IMPORTANCIA DEL JUEGO EN NIÑOS DE 3-6 AÑOS

Los objetivos del juego de caballería son los siguientes:

- Desarrollar la psicomotricidad gruesa.
- Favorecer el compañerismo.
- Aprender a saber ganar y perder.
- Aprender a coordinarse con el resto de sus compañeros. (Pueden ponerse de acuerdo para salir e ir por lados diferentes e intentar despistar al caballero).
- Mejorar la coordinación de su cuerpo.

Gracias a este juego y los objetivos que se llevan a cabo con esta actividad los niños se desarrollarán mejor en todos los aspectos. 
Este tipo de juegos es muy importante para el correcto desarrollo de los niños, como ya he comentado antes.
Los juegos tradicionales promueven las habilidades sociales, porque al jugar en grupo, los niños y niñas aprenderán a respetar las rondas y las reglas del juego, y conocerán a otros niños construyendo o fortaleciendo lazos de amistad. Por ejemplo, ayudan a desarrollar la imaginación y proponen cambios en las reglas tradicionales del juego. 
El juego es la actividad más importante de los niños. A través de él, desarrollan sus capacidades físicas y mentales. También desarrollan sus habilidades sociales y su autoestima. Es la herramienta básica de aprendizaje infantil. A partir de los 3 años, el juego comienza a ser simbólico, los cual indica un avance cognitivo importante en el niño. A partir de los 6 años, los niños aprenden a jugar atendiendo a reglas.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOJA DE REGISTRO.

  ÍTEMS: MOTRICIDAD 🤸‍♀️ SIEMPRE✨  A VECES 🧡 NUNCA 🔴  OBSERVACIONES👀 A...